Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  15/02/2016
Actualizado :  17/02/2016
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  RISSO, D.; BERRETTA, E.; CARRACELAS, G.
Afiliación :  DIEGO FERNANDO RISSO RIET, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ELBIO JOAQUIN BERRETTA CARVALLO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JULIO GONZALO CARRACELAS GARRIDO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Productivity and composition of two improved native pastures under different grazing managements in Uruguay.
Fecha de publicación :  2001
Fuente / Imprenta :  In: International Grassland Congress, 19., 11-21 de febrero, San Pedro, San Pablo, Brazil. Proceedings. Pircicaba: FEALQ, 2001.
Páginas :  p. 860-861
Idioma :  Inglés
Contenido :  Two improved native pastures were established by phosphoric (P) fertilisation and oversowing of: white clover (Trifolium repens ) mixed with birdsfoot trefoil (Lotus corniculatus)(TbL) and annual lotus (Lotus subbiflorus) (Rin). Such pastures were evaluated during 5 years with steers at two stocking rates (High and Low) and two grazing managements (Rotational and Alternate). Presence of legumes was high and botanical changes were favourable in both pastures that evidenced good persistence. Daily liveweight gains of steers and total animal production were high in both pastures, but significantly (P ? 0.05) higher in TbL. No significant differences were found due to grazing management. High stocking rate resulted in superior (P? 0.05) animal production per hectare than Low. No significant interactions were detected.
Thesagro :  PASTURAS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5498/1/Productivity-2001.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101108 - 1INIPC - PP633,302 INTp 19EN 4180

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  07/02/2017
Actualizado :  07/04/2017
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  C - 0
Autor :  OLIVERA, L.; RODRÍGUEZ, E.; CERETTA, S.; BEYHAUT, E.
Afiliación :  LOURDES OLIVERA, Técnico Contratado por INIA; ETHEL RODRÍGUEZ, MGAP/ DGSA (DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS AGRICOLAS); SERGIO EDUARDO CERETTA SORIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ELENA BEYHAUT GUTIERREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Repelentes de aves aplicados a la semilla de soja: compatibilidad con el inoculante y residualidad en cotiledones. (Bird Repellent Applied to Soybean Seed: Compatibility with Inoculant and Residuality in Cotyledons)
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2016, v.20 (2), p.51-60.
ISSN :  1510-0839
Idioma :  Español
Contenido :  RESUMEN. Tres especies de palomas causan significativas pérdidas económicas en soja (Glycine max [L.] Merr), por consumo total o parcial de cotiledones durante la emergencia del cultivo. Los repelentes son una alternativa no letal para disminuir esos daños, evitando que las aves se alimenten del cultivo. Este trabajo tuvo como objetivos conocer si repelentes aplicados a las semillas poseen la capacidad de ingresar y permanecer en los cotiledones. Los ensayos evaluaron sus efectos en la sobrevivencia de rizobios sobre las semillas y la capacidad de estos de nodular y fijar nitrógeno. Se evaluó Draza® (methiocarb 50 %), Avipel® (antraquinona 50 %) y Rayén® (metil antranilato 30 %). Las semillas fueron tratadas con los repelentes y posteriormente con inoculantes formulados en soporte líquido y turba. Se evaluó el número de rizobios viables sobre semillas a los dos y siete días luego de tratadas, y se determinaron parámetros de nodulación y peso seco de parte aérea en invernáculo. Se evaluó el contenido (ppm) de antraquinona y metil antranilato en cotiledones. La sobrevivencia de rizobios disminuyó con metiocarb y antraquinona pero no con metil antranilato. La capacidad de nodular de los rizobios y la fijación biológica de nitrógeno (FBN) fueron afectadas negativamente por el uso de metiocarb y antraquinona, siendo esta última menos perjudicial. Se observó presencia del repelente en cotiledones para antraquinona aunque no para metil antranilato. Futuras investigaciones deberían ... Presentar Todo
Palabras claves :  BIOLOGICAL N2 FIXATION; BIRD REPELLENTS; GLYCINE MAX; REPELENTE DE AVES; RHIZOBIA.
Thesagro :  FIJACIÓN BIOLÓGICA DEL NITRÓGENO; GLYCINE MAX; REPELENTES; RIZOBIOS; SOJA.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6468/1/Agrociencia-2016-v.20-2-p.51-60-Ceretta-S.yBeyhaut-E..pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101300 - 1PXIAP - DDPP/AGROCIENCIA/2016v20n2
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional